La aparición de este tan novedoso como ya habitual modo de ventas permite que nuestros clientes entren en nuestra tienda, conozcan nuestros productos e incluso compren o realicen sus pedidos o solicitud de presupuestos de una forma sencilla  y desde cualquier parte del mundo.

Podríamos decir que El Comercio Electrónico es un método de distribución, compra, venta, publicidad e intercambio de información sobre productos o servicios a través de la red.

Conscientes de este novedoso paradigma de comercio las Pymes no deben de quedar atrás en un mercado cada día más atractivo para todos los usuarios, y que han conseguido que nuestros productos estén 24 horas al día, siete días a la semana en disposición de ser adquiridos.

Hay varios modos de comercio electrónico:

  • B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general, suele ser la más común.
  • B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.

Podemos resumir enumerando una serie de ventajas que el comercio electrónico nos ofrece:

  • Expandir nuestra agenda de clientes al entrar a un mercado más amplio.
  • Extender nuestro horario de venta las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.
  • Crear una ventaja competitiva, o no quedarnos retrasados con respecto la competencia.
  • Mejorar la vía de comunicación con nuestros clientes y dinamizar y hacer más efectivas nuestras campañas de publicidad.

Disponemos de distintas alternativas para su comercio electrónico, para grandes y pequeños presupuestos, opciones de código abierto y desarrollos a medida.

Volver